LECCION 1 ACTIVIDAD 9. IMPLEMENTAR
LOS APRENDIZAJES CLAVE EN MI PLANEACIÓN

-La planificación y aplicación de secuencias didácticas debe
estar orientada a hacer que la adquisición de los aprendizajes esperados
permita a los alumnos a desenvolverse y a participar favorablemente en las
situaciones de la vida cotidiana y aprender permanentemente.
- -Planear y aplicar secuencias didácticas en las que se desarrollen
aprendizajes esperados similares y se aborden
los contenidos a partir de la correlación y/o transversalidad con el fin de
lograr un aprendizaje integral.
-Jerarquizar, flexibilizar y organizar los aprendizajes a
abordar conforme a las áreas de oportunidad del grupo a atender, a la
gradualidad y progresión de los aprendizajes esperadas.
-Considerar y
especificar dentro de la planeación los
aprendizajes esperados junto con los organizadores curriculares de primer
nivel (ejes , ámbitos o dimensiones) y
los de segundo nivel (habilidades. temas
o prácticas sociales) según la
asignatura de la que se trate.
-Partir de un diagnóstico antes de planificar, para
identificar el punto de partida o referente con el que cuentan los alumnos tomando en cuenta los aprendizajes esperados previos
que tendrían que tener consolidados o desarrollados antes de abordar los contenidos.
-Plantear y realizar estrategias en las que además de
abordar los aprendizajes clave del Campo de Formación Académica se establezcan secuencias orientadas y
correlacionadas a fin de favorecer en los alumnos la experiencia estética, la educación socioemocional y las prácticas
físicas correspondientes a las áreas de Desarrollo Personal y Social.
Observa el video que te indica
los materiales del Modelo Educativo.
¿Cuáles son los materiales
educativos que recibiste personalmente y cuáles están disponibles en tu escuela
o zona? Vale la pena que los conozcas y estudies, para que vayas haciendo tuyo
el Modelo Educativo
A la Supervisora de la Zona Escolar se le entregó el siguiente
material:
- 1 Libro “Aprendizajes Clave para la
Educación Integral Plan y Programas de Estudio para la Educación Básica”,
-6 libros de “Aprendizajes Clave de Primero a
sexto grado de Primaria”
-“Carta de los Fines de la Educación en el
Siglo XXI”,
Todos estos materiales se encuentras
disponibles para ser consultados por el personal de la Zona Escolar y los
docentes.
En el caso de las escuelas bajo la
jurisdicción de la Zona Escolar le fueron entregados los materiales anteriores,
además los 12 carteles sobre los fines de la Educación y los Carteles 10
innovaciones del Modelo Educativo
De acuerdo con el video tse debe contar
con:
Material
|
Contenido o propósito
|
Debe ser entregada a
|
Carta de los fines de la Educación en
el siglo XXI
|
Plantea que mexicanos queremos lograr
y los aprendizajes esperados, permitiendo ser una guía para orientar los
esfuerzos de la comunidad escolar.
|
Supervisores
Directivos
Docentes
|
Revista los fines de la Nueva
Educación
|
Explica los aprendizajes que los
alumnos desarrollaran durante su trayecto escolar para construir un proyecto
de vida.
|
Alumnos de sexto de primaria y tercero
de secundaria
|
12 carteles sobre los fines de la
Educación
|
En ellos de detallan aspectos
centrales del Nuevo Modelo Educativo
1 Saber Expresarme
2 Disfrutar los números
3Abrirme al mundo
4 Analizar y resolver
5 Construir metas
6 Trabajar en equipo
7 Ser un buen ciudadano
8 Valorar el arte y la cultura
9 Cuidar mi salud
10 Respetar la naturaleza
11 Aprovecho el mundo digital
|
Publicados para toda la comunidad
educativa
|
Libro Modelo Educativo para la
Educación Obligatoria
|
Explica en la forma en la que todos
los elementos del sistema educativo se deben organizar para ofrecer a los
niños y jóvenes una educación de calidad que les permita para hacer frente a
los desafíos del siglo XXI
|
Directores y Supervisores de los tres
niveles de Educación Básica
|
Cartel 10 innovaciones del modelo educativo
|
Muestra las diferencias entre el Nuevo
Modelo Educativo y los Modelos pasados permite conocer la necesidad de
reformar el currículo
|
Entregados a cada escuela mismo que serán
publicados y difundidos entre docentes,
alumnos y padres de familia
|
Libro Aprendizajes Clave para la
Educación Integral Plan y Programas de Estudio para la Educación Báisca
|
Concentra los principios fundamentales
del Nuevo currículum y sus aspectos pedagógicos, contiene apartados:
-Los fines de la Educación en el Siglo
XXI
-Apartados sobre la Educación Básica y
su currículo
-Los programas de estudio
|
Supervisores y Directores
|
18 Libros de Aprendizajes Clave para
los docentes (por grado y por asignatura)
|
En ellos se encuentran:
El Plan y Programa de Estudio
Orientaciones didácticas
Sugerencias de evaluación
Referencias bibliográficas
|
Docentes de los diferentes grados y/o
asignaturas
|
Dos páginas electrónicas de Consulta:
www.aprendizajesclave.sep.gob.mx
|
||